
«Sólo quien sabe sufrirlo todo es capaz de atreverse a todo.» (VAUVES ARGUES)
CLAUDIO MONTEVERDI (1567/1643) considerado el fundador de la ópera, su «Fábula de Orfeo» se cuenta como la primera ópera de la Historia de la Música además de reunir gran arte para la música tenía un carácter templado pero en absoluto sumiso con los mecenas que le tocó convivir y sufrir en su época.
Estando en ejercicio como «Maestro de Capilla» en la basílica de San Marcos (Venecia) fue requerido por Mantua de donde fue indebidamente despedido años antes, supo aprovechar la ocasión del requerimiento mantuano para escribirles una carta rechazando la oferta y a la misma vez marcar ruta para los futuros profesionales de la música cuyas directrices aún, en estos tiempos, siguen vigentes:
Valorar crematisticamente (dinero) su trabajo.
Seguridad en el puesto de trabajo, libre de posibles percances que pudieran suponer un despido.
Poder de decisión para contratar, programar, despedir si preciso fuera, admisión de nuevo personal, etc.
Absoluto respeto a la persona y al trabajo que desempeña.
Estas directrices que marcó MONTEVERDI en pleno siglo XVII no son las mismas que puedan demandar en la actualidad: DUDAMEL, MAKELA, etc.?
Cierto entonces que el sufrimiento soportado es capaz en ocasiones hacer que la persona se atreva a todo como dice en su frase VAUVEN.
Si me lo permiten un consejo: si te apetece conocer un poco la extensa obra de MONTEVERDI y concretamente su primera ópera «Fábula de Orfeo» acude a youtube encontrarás una versión grabada en 1978 en Zurich, dirigida por NIKOLAUS HARNONCOURT, una auténtica gozada! por lo menos para mí.
Y ahora te dejo con una foto de mi personaje de hoy: CLAUDIO MONTEVERDI.

Verano 2022.