» El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos.»
(OSCAR WILDE)
Con 7 años, escuchaba en casa ese programa radiofónico que lideraba Alberto Oliveras con fines exclusivamente solidarios. La sintonía musical del programa «Ustedes son formidables» era un trozo del Allegro con fuoco (4º movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo de A. Dvorâk).
Como un «gusano musical», esos compases de la sinfonía hicieron mella en mis neuronas y deseaba ansiosamente que llegase el día de un nuevo programa de radio para disfrutarla una vez más.
Desde entonces, son innumerables las audiciones que llevo realizadas de la citada sinfonía completa, ayer la última vez , una excelente versión del reciente fallecido Mariss Jansons con la Filarmónica de Berlín que se guarda en los archivos de la orquesta como si de un tesoro se tratara.
Con estas vivencias, me pregunto: ¿por qué no utilizar la buena música para sintonías en radios y televisiones, anuncios comerciales, etc., etc.?.
Discrepo de ciertos «puristas» porque creo que utilizada de ese modo, la buena música sale ganando, suma adeptos y conocimientos nuevos que dicho sea de paso es muy necesario para ella y por supuesto para nosotros.
Si os apetece, en youtube encontrarán excelentes versiones de esta obra, la versión que cito de Jansons con los berlineses únicamente está disponible para los abonados a Digital Concert (plataforma digital de la Filarmónica).
José Manuel Macias Romero
Otoño 2019.