«SÓLO HAY DOS COSAS QUE MEREZCAN LA PENA, LA BUENA MÚSICA Y UNA CONCIENCIA LIMPIA.»
(Paul Hindemith)
Hindemith, alemán de nacimiento (1895-1963) dominaba la composición musical, la viola como instrumento y además era un notorio musicólogo.
Se cuenta que, el 19 de enero de 1936 viajó a Londres con el fin de estrenar su último concierto para viola que el mismo interpretaría.
Pero, inesperadamente el 20 del mismo mes fallece el rey Jorge V y con tal motivo su concierto previsto para el 22 enero queda suspendido por los días de luto oficiales.
Los organizadores del evento, sabedores de las dotes de Hindemith en composición, le convencen para que inmediatamente componga algo alusivo al fallecimiento del monarca.
A las 11 de la mañana del día 21 enero en un despacho que facilita la BBC, comienza su nueva y sorprendente tarea.
A las 5 de la tarde del mismo 21 de enero el encargo estaba terminado con el nombre de: Música fúnebre en homenaje al difunto. Al atardecer del mismo día la BBC retransmitía la partitura que dirigía Adrian Boult con la interpretación a la viola del propio Hindemith.
Más interesante aún esta historia cuando sabemos que muchos compositores precisan de meses o años para hilvanar una partitura de música independiente de su calidad.
Termino dejando un vídeo de esta Música fúnebre de Paul Hindemith.
José Manuel Macias Romero