«Disfruta siempre del presente con inteligencia, de esa manera el pasado será un bello recuerdo y el futuro no se convertirá en una visión espantosa.»
(Franz Schubert)
En la bella Lucerna (Suiza) nació en 1938 su acreditado Festival de Música. En los jardines de la mansión que ocupaba Wagner, un enérgico TOSCANINI reunía a los mejores intérpretes del mundo configurando una orquesta que servía de soporte artístico-musical a todo el Festival.
Hace relativamente poco, 2003, un eufórico CLAUDIO ABBADO (que acababa de superar una grave enfermedad) acepta el encargo de imitar a TOSCANINI y convocar a los mejores músicos del momento y del mundo para formar una orquesta que, con las mismas intenciones de 1938, hiciera las delicias de la melomanía mundial que se da cita anualmente en la ciudad del lago.
Por si a pesar del tiempo transcurrido, con citas, grabaciones y giras hartos conocidas, existieran dudas sobre la excelencia artística de esta formación, ha tenido que ocurrir que la pandemia de la Covid-19, este fatídico verano, obligase a sus músicos a dar la cara en grupos casi camerísticos que han supuesto revalidar en directo y vía internet sus grandes potencialidades como profesionales de la más alta cualificación.
(Claudio Abbado y Lucas Macias comparten el momento después del concierto)
Y, sobretodo, me quedo con el concierto que celebraron el pasado 15 de agosto con un programa íntegramente dedicado a Beethoven por su 250 aniversario: concierto para piano y orquesta num. 1 con una Martha Argerich inspiradísima y la sinfonía num. 3 Eroica con tan sólo 34 músicos en escena; todos conducidos por el veterano Herbert Blomstedt que con sus 93 años cumplidos continúa en pie de guerra con una honestidad y empatía profesional al alcance de pocos.
Cierro, si me lo permiten, con dos sugerencias para los buenos melómanos: si aún no lo han hecho, acudan un año a esta importante cita, no se arrepentirán! y en youtube disponen de abundante material para disfrutar con la Luzerner Festival Orchestra.
Nota: el concierto que he citado será editado en soporte DVD no te lo pierdas cuando salga a la venta.
Melómano José Manuel Macias Romero
Verano de la mascarilla.