«Más hace el que quiere que el que puede.»
(Del refranero popular)
Oviedo, preciosa ciudad del Principado de Asturias y capital del mismo, no sólo es noticia por su belleza natural y por la limpieza que en todo momento exhibe. Es noticia y destacada también por sus fuertes proyectos culturales.
Dentro de estos proyectos, ocupa un importante espacio el que se dedica al Arte de la Música. Oviedo, sede de dos orquestas: la OSPA (ORQUESTA SINFÓNICA PRINCIPADO ASTURIAS) y la OVIEDO FILARMONÍA (tutelada por el Ayuntamiento) cubren casi al completo las necesidades musicales del Principado y de la ciudad.
El trabajo artístico de estas formaciones musicales, ofrecen al asturiano y a sus innumerables visitantes una gama amplia de la oferta musical: ópera, danza, zarzuela, ciclos de conciertos, jornadas de piano (G. Iberni), conciertos para escolares, conciertos para colectivos desfavorecidos, música de cámara, música coral, música de cine, etc.
Para el desarrollo de todos estos proyectos, la ciudad cuenta con extraordinarias infraestructuras musicales siendo las más populares el Auditorio Príncipe de Asturias y el célebre Teatro Campoamor, por estos escenarios, año tras año pasan las figuras más emblemáticas de la voz, el piano así como los mejores concertistas de instrumentos diversos.
Por todas estas razones y otras de índoles diferentes, aconsejo a mis amigos melómanos que, aunque en tempo moderato, cada vez somos más hagan una visita por Uvieu que les aseguro no se arrepentirán. El programa operístico de la próxima temporada puede ser buena ocasión para ello. ANÍMATE!
Melómano José Manuel Macias Romero
Verano de la mascarilla.