El refranero popular, síntesis de sabiduría práctica a lo largo de miles de años, eso más o menos es lo que viene a decir que: «el que tuvo retuvo.»
Sinceramente creo que si tuviese que volver a renombrar la palabra ternura lo que mejor haría es en lugar de palabras usar imágenes y concretamente, las que se visualizan en el vídeo que abre este post acaban, como decimos en el Sur, con el cuadro.
En septiembre cumplirá 85 años SEIJI OZAWA, a el quiero dedicar estos momentos.
es japonés de orígenes chinos, heterodoxo en sus formas de expresión en el podio pero, como decía Stefan Zweig: «brillante en los resultados finales»; muy conocido por sus versiones de obras postrománticas para formato de gran orquesta, sin abandonar otros estilos incluido el operístico, figura destacada de la élite orquestal desde mediados del siglo XX hasta hace poco que por fuerzas mayores (confluencia de enfermedades graves) le han obligado a dejar el gran amor de su vida: la Música.
Tenía gran predilección a trabajar con los jóvenes valores y, a principios del 2000 fue invitado por Abbado a la realización de una gira con la Joven Orquesta Gustav Mahler, ella es el origen de esta foto esperando tomar un vuelo.
(Seiji complaciendo a los jóvenes músicos)
Si os apetece adentraros en la amplia biografía de este genial director e incluso ver sus vídeos, utilizad internet. Ozawa, con sus enfermedades, han ocasionado una estimable pérdida en el mundo de la dirección de orquesta.
Maestro, te deseamos un feliz cumpleaños y aunque apartado de tu gran pasión, que vivas muchos más y tus dolencias sean lo más dulces posibles.
Desde el rincón de Farkas
Verano de la mascarilla.