SI LEVANTARA LA CABEZA!

Por el sur, utilizamos esta expresión cuando necesitamos la presencia de alguien para reforzar nuestras argumentaciones pese a que sabemos no acudirá a nuestra cita por razones obvias que todos conocemos.

Hoy, me apetecía que DON LUIS que como saben murió en 1827 estuviera presente porque… cuántas cosas han cambiado desde que te fuiste, MAESTRO!

Ahora, los músicos poseen una formación profesional que nada tiene que ver con la que te tocó vivir sin despreciar a algunos de tu época que fueron auténticos artistas en sus respectivos atriles. Ahora, se llevan a cabo 3 o 4 ensayos antes del concierto público en cambio, en tu época, con uno se hacía lo que se podía y ya sabemos el resultado.

Las orquestas de hoy han ganado en número de músicos en todas sus secciones. Las salas, en las que se siguen interpretando tus sinfonías además de ser mayores que los salones de palacios que frecuentabas, están diseñadas acústicamente por especialistas en la materia y en general velan por la comodidad y visibilidad de los miles de oyentes que albergan aunque en muy contadas ocasiones se llenan.

La dirección de orquesta se convirtió en una profesión, hoy no necesariamente el que dirige compone a la misma vez y, en esta relativamente nueva profesión hay de todo: quienes bordan su trabajo haciendo las delicias de sus músicos y del público en general y quienes actúan como auténticos malabaristas o gimnastas que más bien pronto que tarde se ven obligados a abandonar.

Hoy, al público que acude a los conciertos no se le permite aplaudir o manifestar su emoción verbalmente hasta el final de la obra en cuestión; en tus tiempos, cualquier pasaje de cierta belleza y siendo bien interpretado era objeto de manifestaciones por parte de los asistentes y es que, las prisas de nuestras sociedades no aconsejan paradas ocasionales que demorarían la interpretación de la obra.

Ahora, el público es heterogéneo socialmente hablando, en tu época como sabes, los privilegiados amigos o familiares de: marqueses, condes y duques eran los que copaban los ostentosos sillones palaciegos.

Aunque la crítica de la época no fue especialmente beligerante contigo, hoy existen profesionales mejor preparados para su desempeño y sobre todo nunca caen en el error de ataques personales manifestados públicamente hacia compositores, intérpretes o directores.

Por todas estas razones querido MAESTRO, y por algunas más que seguro se me escapan, me encantaría que pudieras volver para presenciar por ejemplo la ejecución de tu 3ª sinfonía de la mano de uno de los excelentes directores que existen y delante de grupos tan virtuosos como los filarmónicos de: Berlín, Viena, Amsterdam o Lucerna Festival.

Finalizo, no hay duda, necesitaba urgentemente que levantara la cabeza L. van BEETHOVEN quien, a pesar de los años, es un número uno y parece ser que lo seguirá siendo por mucho tiempo. Antes de acabar relato una simpática anécdota contenida en el libro «El MITO DEL MAESTRO»:

Se encontraba BEETHOVEN interpretando uno de sus conciertos para piano y al primer sforzando abrió sus brazos tanto que hizo caer las dos velas del piano. La sala comenzó a reír y BEETHOVEN se enfureció tanto que ordenó a la orquesta que dejase de tocar y comenzase desde el principio. Un compositor presente, temiendo que se repitiese el incidente al llegar al mismo pasaje, mandó que dos muchachos del coro se situasen a los lados de BEETHOVEN, sosteniendo en sus manos las velas. Uno de ellos, inocentemente, se acercó demasiado para leer también las notas de la partitura. Cuando llegó el fatal sforzando, recibió en plena boca tal golpe que el pobre dejó caer, aterrado, la vela. El otro, más cauto, había seguido cuidadosamente los movimientos de BEETHOVEN y, retirándose en el preciso instante, evitó la bofetada. El Maestro se irritó tanto que golpeó violentamente el piano rompiendo las cuerdas por lo que acabó el concierto.

Invierno 2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s