
En ocasiones la Música tiene el poder de reavivar los recuerdos con tal intensidad que a uno hasta le duele el corazón.»
( HARUKI MURAKAMI, en Hombres sin mujeres)
Languidecía con 40 grados a cuestas una de estas tardes del caluroso julio-22; me siento ante la pantalla y marco mi cadena favorita de música, la francesa MEZZO. Lo primero que observan mis ojos un primer plano del italiano (ya maduro) RICCARDO CHAILLY con su batuta en mano y dirigiendo la popular 40ª sinfonía de MOZART en una sala que rápidamente reconocí por haber estado allí en otras ocasiones. Rápidamente sigue a esta imagen otro primer plano en el que se observan: al primer flauta JACQUES ZOON y al primer oboe LUCAS MACIAS interpretando un dúo de la citada pieza mozartiana.
Tan rápida como un rayo mi memoria se traslada, provocada por las imágenes, al trienio 1988/1990; sentados cómodamente en la salida de mi anterior domicilio. Allí, todos los sábados a partir de las 8 de la mañana LUCAS y yo sintonizábamos la 2ª cadena de TVE para presenciar juntos el concierto de la semana.
A lo largo de los meses deducimos que TVE había firmado contrato con la sala CONCERTGEBOUW de AMSTERDAM para retransmitir en diferido los conciertos de la ROYAL CONCERTGEBOUW ORCHESTRA de temporada.
En la época, el Director de la prestigiosa orquesta (una de las señeras del mundo) era un joven RICCARDO CHAILLY que permaneció como titular de la misma durante varios años y su primer flauta era un no menos joven JACQUES ZOON que además de tocar como los «ángeles»lucía una ordenada melena rubia muy atractiva.
Durante los descansos para la obligada publicidad que emitía TVE en estos conciertos, mi acompañante LUCAS siempre me preguntaba: «podré algún día tocar mi oboe con estos músicos y este Director?» y mi respuesta sin hacerse esperar siempre la misma: «de momento reúnes condiciones para ser músico pero tendrás, durante muchos años que emplear muchísimas horas de estudio y además ganarte la presencia constante de la suerte que te llevaría a ese lugar.»
Su pasión musical, tenacidad en el estudio y suerte le hizo ganar la plaza de primer oboe de la ROYAL CONCERTGEBOUW ORCHESTRA permaneciendo en ella durante 7 años y abandonándola por propia iniciativa para estudiar en Viena Dirección de Orquesta.
En 2006 el destino acompañado por la excelencia artística eligió juntar a flautista y oboísta en la LUCERNA FESTIVAL ORQUESTA a la que, personalmente, llamo «la Orquesta de las orquestas» (grupo configurado por el fallecido CLAUDIO ABBADO reuniendo en sus atriles a los mejores del mundo: Filarmónica de Berlín, de Viena, de la Royal Concertgebouw, de la Radio Bávara, de Munich, etc.) que todos los años y en la suiza Lucerna durante el mes de agosto se reúnen para abrir el histórico y famoso festival.
Cuando en 2014 falleció ABBADO la dirección del festival eligió como sustituto al también italiano RICCARDO CHAILLY y miren por dónde!,los deseos de un niño, reiteradamente expresados cuando tenía 10/12 años se vieron totalmente cumplidos 28 años después. Los tres músicos: RICCARDO, JACQUES Y LUCAS mantienen una profunda y respetuosa amistad provocada y sustentada por la música.
Esta pequeña historia, rememorada por mi memoria confirma, una vez más que: con pasión, tenacidad, generosidad en el esfuerzo diario y sin olvidar la suerte, se pueden cumplir las aspiraciones humanas por elevadas que sean siempre que no se fijen de antemano calendarios definitivos.

Verano 2022