GENIOS DE LA MÚSICA Y SUS CURIOSIDADES (POST 1)

Don LUIS BEETHOVEN considerado (como decimos en mi pueblo un excelente «mollatero» por su afición al vino) viviendo sus últimos días llegó a su casa un amigo portando una caja de excelente vino. La persona encargada de cuidar a Don Luis, aprovechó un momento de lucidez del enfermo y le dijo: » Maestro, uno de sus apreciados amigos le ha obsequiado con esta caja de vino para que la disfrute.»

El Maestro contesto: «Demasiado tarde, llega demasiado tarde hijo.»

Al francés HÉCTOR BERLIOZ le gustaba frecuentar el uso de ciertas drogas, buscaba el hombre con ello aliviar los pesares de la vida y de paso propiciar la llegada de la inspiración para la creación musical. En una de sus sesiones con el opio la inspiración le regaló toda la temática de su célebre Sinfonía Fantástica, esa que aún sigue siendo bien recibida en los auditorios de todo el mundo.

El austríaco ANTON BRUCKNER padecía de un trastorno obsesivo por los trenes y la puntualidad de sus horarios. Siendo bastante mayor le dio por cortejar jovencitas y en cierta ocasión se pasó un poquito acarreándole su conducta problemas serios con autoridades policiales.

El ruso DIMITRI SHOSTAKÓVICH era un tipo bastante maniático. Diariamente ponía todos los relojes de su casa que eran varios a la misma hora igualmente se enviaba cartas asimismo para comprobar la efectividad del servicio de correos.

El veneciano ANTONIO VIVALDI fue ordenado sacerdote por imposición familiar. Esta contrariedad tuvo un efecto psicosomático que el llamaba «mal de pecho» (síntomas respiratorios inadecuados) que utilizaba para alejarse de los altares y dedicarse a la gran pasión de su vida componer música.

El autor del famoso MESIAS G.F. HAENDEL estuvo a punto de tirar por una ventana a la soprano francesa CUZZONI por negarse la muchacha a cantar en un ensayo el aria de la ópera OTTONE.

Durante el siglo XVIII algunos de los célebre directores acostumbraban a dirigir con guantes blancos en las manos; cuando había que interpretar un REQUIEM se colocaban guantes negros.

Sentía especial motivación GAETANO DONIZZETTI eligiendo como protagonistas de sus óperas a mujeres afectadas por desordenes mentales (LUCÍA DE LAMERMOOR, ANNA BOLENA).

Hoy, no os quiero cansar más, pero amenazo con seguir pronto!

Raro verano de 2022.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s