GENIOS DE LA MÚSICA Y SUS CURIOSIDADES (POST 5)

El papel de la Música en Italia a mediados del siglo XIX era tan fuerte y popular que en una boda celebrada en el lago Mayor, la primera aria de Fígaro en el Barbero de Sevilla de ROSSINI sonó en el momento de la elevación de la sagrada hostia. El papel de la ópera en la sociedad italiana de la época era comparable con el del fútbol y la televisión en la época actual.

En el entierro de VERDI, celebrado el 27 de febrero de 1901, se cantó el «Va pensiero» de su ópera NABUCCO un coro formado por 820 personas, todos dirigidos por TOSCANINI.

J. HAYDN escribió un día: «si mi composición no avanza como yo deseo, empiezo a andar por mi habitación y, con el rosario en la mano, rezo varios Avemarías y pronto las ideas vuelven a mí».

Contaba F. LISZT que en sus buenos tiempos como «niño prodigio» compuso una pieza dándola a conocer y siendo recibida con paternalismo. Otro día, la volvió a tocar diciendo que era de Czerny, un compositor moderadamente conocido, y nadie prestó atención. Por último, la volvió a tocar en otra sesión diciendo que era de L. van BEETHOVEN y a todos les pareció maravillosa.

Se cuenta, que el famoso director ruso M RAVINSKI (1903-1988) al finalizar el ensayo de la séptima sinfonía de BRUCKNER dijo a sus músicos: «Esto es imposible que salga mejor otra vez, ni siquiera igual. Por tanto, no vamos a dar el concierto.» No se menciona cómo encajó el público esta firme decisión del indiscutible director.

Otoño muy seco de 2022.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s