GENIO INCOMPRENDIDO?

Portada de Farkas

 

Suele ser creencia infundada que las obras de los grandes genios siempre gozaron de aceptación crítica y popular.

Varias razones se me ocurren para demostrar que esto no es así:

No toda producción de un genio tiene que ser necesariamente buena.

El genio, está capacitado para adelantarse a sus tiempos y por tanto desorientar a públicos insuficientemente maduros.

Las estéticas artísticas, como las modas, cambian y pueden dejar en el olvido grandes obras. No le ocurrió eso a La Pasión según San Mateo (Bach)?.

Obras que fueron un sonado fracaso en su estreno pueden revitalizarse muchos años después y convertirse, con el tiempo, en rotundos éxitos. No ocurrió eso con varias sinfonías de Gustav Mahler?

Un ejemplo muy clarificador de esto último es el caso de La Consagración de la Primavera de IGOR STRAVINSKY.Stravinsky

El mismo compositor, en sus Crónicas sobre el estreno (Paris 1913) dijo:

«Me abstendré de escribir el escándalo que produjo. Se ha hablado bastante de esto. La complejidad de mi partitura, había exigido un gran número de ensayos que (MONTEUX, famoso director musical de la época), condujo con el esmero y cuidado que le son habituales. En cuanto a lo que fue la ejecución en el espectáculo, era imposible para mí juzgarla, habiendo abandonado la sala desde los primeros compases del preludio, que enseguida provocaron risas y burlas. Yo, estaba indignado. Estas manifestaciones, primero aisladas, se volvieron pronto generales, provocando por otro lado algunas contra-manifestaciones, y se transformaron rápidamente en un estrépito insoportable…»

STRAVINSKY, con su propio testimonio, ratifica el más absoluto fracaso de esta obra en Paris, un público que en 1913, como ya dije anteriormente, estaba más atrasado que la música tan vanguardista que ofrecía el compositor en ese momento y que provocaba, además, una fuerte ruptura en la estilística musical europea que marcó diferencias de consecuencias irreversibles para la Historia de la Música.

A todo este propósito, es interesante el consejo de Robert Schumann: «No juzgues el mérito de una obra por su primera audición.»

Nota: Extracto del contenido que con el mismo título publiqué en papel.

José Manuel Macias Romero

Verano 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s