ES VERDAD QUE LA MÚSICA «AMANSA A LAS FIERAS»?

Portada de Farkas

 

Es posible que cada uno de nosotros tengamos experiencias que puedan contestar al enunciado del presente post pero el que no tuvo duda en decir que así es fue Alessandro Stradella.

Pero, quién era este señor y qué le ocurrió para que podamos pensar que incluso su historia pudo ser el origen del famoso refrán popular: «La música amansa a las fieras».

Alessandro Stradella (1639-1682) fue un compositor italiano de formación básicamente autodidacta que destacó en la composición de oratorios: San Giovanni Battista y La Susanna son los más significativos.

 

stradella-alessandro

Su historia, en relación con el enunciado, es la siguiente:

Un noble veneciano, cuya amante reunía cualidades para el canto quiso que el famoso compositor y profesor de canto Stradella, le diese lecciones a su amada en el domicilio de ésta. Después de varios meses, la cantante hizo progresos pero Stradella paralelamente los hizo en el corazón de la casquivana dama y ambos decidieron fugarse juntos. Lógicamente, el noble veneciano lo tomó a mal y contrató a dos matones a sueldo para eliminar a la pareja.

Llegados a Roma los dos asesinos, no tardaron en descubrir el paradero del compositor al que vieron entrar en San Juan de Letrán para dirigir uno de sus oratorios. Entraron en el templo dispuestos a esperar a que terminara el concierto pero el entusiasmo que despertó en el público la música de Stradella les afectó igualmente a los matones y decidieron que sería una lástima matar a tan gran artista. Cuando Stradella salió de la iglesia, ambos sicarios se le acercaron y le advirtieron del peligro que corría, aconsejándoles que aquel mismo día se marchara a un lugar más seguro.

 

En esta ocasión, el protagonista de la historia salvó la vida gracias al efecto de la música pero dada su turbia vida privada, se sabe que terminó asesinado como consecuencia de sus desmanes.

sello

Otoño 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s