LA POLIFACÉTICA PROFESIONALIDAD DE ANTONIO VIVALDI.

Portada de Farkas

 

Posiblemente, en el siglo XVIII pocas personas ejercerían tanta variedad de profesiones como lo hizo ANTONIO VIVALDI (Venecia 1678-Viena 1741).

Vivaldi, heredó de su padre Giovanni Battista el color de su pelo (rojo) y sus dotes musicales.

Giovanni, siguiendo la tónica de la época y con el fin de asegurar a su hijo un futuro de bienestar económico, le hizo ingresar a su pesar y a la edad de 15 años en un seminario en el que recibió sus primeras órdenes religiosas.

Este gesto del padre, me recuerda esta misma práctica en el siglo XX (años cincuenta) en mi pueblo: algunos padres, con los mismos fines que lo hizo Giovanni, enviaban a sus hijos al seminario aunque no fuese precisamente el sacerdocio su vocación preferida.

En 1703, a los 25 años de edad, fue ordenado sacerdote y cuentan los historiadores que en más de una ocasión dejó plantados a los feligreses en la iglesia para ir a la sacristía y anotar un tema musical que se le había venido a la cabeza, cuando lo creía oportuno volvía a la celebración pero muchos, cansados de esperarlo, se habían marchado. Apoyado por la excusa de una enfermedad (se supone que asma) fue abandonando el ejercicio como religioso en pro de lo musical y de sus relaciones con las mujeres, aficiones éstas en las que se sentía más realizado.

Y así, Antonio Vivaldi se convirtió con el tiempo y mucho trabajo en un excelente compositor, intérprete del violín, pedagogo, maestro de capilla y hasta empresario de teatro poniendo en escena en la Venecia de la época una importante cantidad de óperas en su mayoría compuestas por el mismo.

Tras su fallecimiento, después de muchos años de ausencia en las más importantes salas de conciertos, en los años sesenta del pasado siglo XX, nuevamente se puso de moda su obra en toda Europa conociendo un éxito sin precedentes que en los tiempos actuales vuelve a renovarse gracias a las voces de la mezzo italiana Cecilia Bartoli y del contratenor francés Philippe Jaurossky.

Merece por tanto este ilustre representante del barroco la dedicación en youtube de algún tiempo para conocer su música y disfrutar de ella si aún no lo has hecho.

Cecilia Bartoli             Philippe Jaurossky

Cecilia y Philippe, actualmente punteros valedores de la obra de Don Antonio Vivaldi.

sello

Otoño 2017.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s