CUANDO ESCUCHAR MÚSICA CLÁSICA ERA ALGO ESPONTÁNEO Y DEMOCRÁTICO.

Portada de Farkas

 

En ocasiones, creemos erróneamente que los protocolos sociales que rigen la vida actual, son los mismos que estaban en curso 250 años atrás. Esto, que pudiera ser cierto en escasas manifestaciones ociosas, no ha ocurrido en la escucha de la música clásica occidental.

Sabéis perfectamente, citando algún ejemplo, que hoy iniciar un aplauso en la mitad de una pieza musical o al final de algunos de sus  movimientos, es sinónimo de ganarse la desaprobación de toda una sala que puede albergar a dos mil personas, miradas y hasta gestos inquisidores que pueden amedrentar al eufórico aficionado hasta el punto de marcharse sin haber concluido el concierto.

Pero, en tiempos de Mozart y Beethoven (casi finales del siglo XVIII) esto no era así:

la música, que había conseguido salir de las lúgubres iglesias y palacios para refugiarse y democratizarse en salas privadas o de sociedades culturales, no veía en absoluto con malos ojos el que un espectador o grupo de ellos aplaudiesen cuando sus corazones se lo exigían  (dar riendas libres a las emociones que transmite la música) era considerada una conducta totalmente aceptada por todos, incluidos los intérpretes, igualmente mostrar desaprobación con los ejecutantes o hacia el compositor de turno.

Como prueba de esto último, véase la que se organizó en Paris en 1913 cuando tuvo lugar el estreno de la posteriormente famosa «Consagración de la Primavera» de Igor Stravinsky: abucheos generalizados, peleas grupales (favor y en contra), insultos, etc.

Hoy, que los gestores musicales de toda Europa sienten la preocupación de dotar al protocolo de oír música clásica de formas más racionales, atractivas, placenteras y participativas, me interesa conocer tu opinión por si pudiéramos ayudar a la música en el futuro por ello, ¿te importaría comentarme tu opinión sobre este asunto?.

Wolfgang-amadeus-mozart_2

(Mozart con su padre Leopold, visualizaron y practicaron una nueva forma de oír música: Las Academias que democratizaron la música.)

José Manuel Macias Romero

Invierno 2018.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s