CANTO DE ALABANZA

Portada de Farkas

 

«Es de bien nacido ser agradecido.»

(Del refranero popular)

 

En junio de 1840 FELIX MENDELSSOHN (1809-1847) nomina su segunda sinfonía Lobgesang (Canto de alabanza). Con esta nomenclatura el insigne compositor, rendía un excelente homenaje a la invención de la imprenta por Gutenberg en su 400 aniversario.

La obra fue la máxima protagonista del Festival musical en honor de Gutenberg que se celebró en la iglesia de Santo Tomás en Leipzig el 3 de febrero de 1842. En ella se evidencia un profundo sentimiento religioso de su autor, que pone de manifiesto en el prólogo de la partitura transcribiendo una cita de Lutero: «anhelo ver todas las artes, especialmente la música, al servicio de Aquel de quien provienen y que las ha creado.»

Esta, para mí, bellísima sinfonía tiene una duración en su ejecución algo desmesurada pero se puede entender que Mendelssohn, después de lo hecho por Beethoven en 1824 (Novena Sinfonía Coral) se relajara en el tiempo para construir una partitura de 65 a 70 minutos de duración.

La obra, escrita para dos sopranos, un tenor y gran coro, recoge en sus partes cantables (solistas y coros) textos de la liturgia evangélica alemana.

Escrita en tres movimientos instrumentales y un cuarto coral hace que para algunos, se pretenda una aproximación a la Novena de Beethoven; si así fuera, a mi humilde entender, está muy lograda.

Tengo la absoluta seguridad de que algunos lectores de este post, si estiman escuchar esta sinfonía, pudiendo como siempre hacerlo totalmente gratis en youtube, jamás se arrepentirán. Si les sirve mi consejo sobre versiones, no tengo duda en elegir la de Abbado con la London Symphony grabada en 1987. Para los que deseen seguir la audición con inmediata lectura de partitura, también hay versiones en youtube.

IMG_1136.jpg

José Manuel Macias Romero

Primavera 2018.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s