Los iniciados musicalmente saben que «tacet» es un término utilizado en la notación musical para indicar, en partituras orquestales, un largo período de silencio de ciertos instrumentos.
Tras esta breve aclaración, me voy al asunto.
Todos coincidiremos en que Andalucía, históricamente siempre ha sido una tierra presta para la música, es verdad que no para todos los estilos musicales. El para mí mal llamado estilo «clásico» se ha resistido durante bastante tiempo por falta de oportunidades.
Cuando, a partir de los noventa, se inicia una carrera de oportunidades: fomento de escuelas de música, conservatorios, creación de orquestas sinfónicas, etc., nuestros jóvenes han dicho al mundo: «ojo, que existimos!.» Prueba de ello el considerable número de los nuestros que hoy ocupan posiciones significativas en las mejores formaciones musicales del mundo.
De, importar instrumentistas al principio de los años noventa, hemos pasado a exportar y lo más importante: con una calidad excepcional.
Me llena de orgullo como seguidor de toda esta trama y expreso mi más sincera felicitación a una niña granadina que con quince años acaba de ganar el primer premio del concurso internacional de violín «VLADIMIR SPIVAKOV» celebrado en Ufa (Rusia).
MARIA DUEÑAS (Granada 2003) era la más joven de este prestigioso concurso y recibe como premio un violín construido en 1912 en Milán por Riccardo Antoniazzi.
Como tendréis curiosidad por conocer a MARÍA os dejo este vídeo y comprobaréis como las gastan algunos jóvenes músicos andaluces.