«La vida ofrece muchas posibilidades. Si se cierra una puerta, siempre se abre otra.»
ALDO CECCATO.
Recientemente, el 1 de septiembre, Aurelio M. Seco (Codalario) entrevistaba al maestro ALDO CECCATO (nacido en Milán hace 84 años). En un momento de la entrevista el maestro milanés dice: «Es fundamental que un artista realice una carrera desde la meritocracia.»
Absolutamente nadie, podrá negarle la razón al curtido profesional de la dirección orquestal porque entre otras cuestiones los méritos adquiridos a lo largo de una carrera, son los mejores avales para coronar un éxito profesional.
Pero, en la sociedad actual, que tanta importancia concede a la imagen, es suficiente con una mochila repleta de méritos profesionales para alcanzar el éxito?.
La suerte, no tiene nada que decir además de una vida de sufrimientos y privaciones para alcanzar los máximos logros?
El sentido de la oportunidad, estar en el sitio y momento justo a la hora de tomar el tren, no tiene nada que ver con el éxito?
Sentirte protegido por toda una familia que te apoya y estimula sin cesar a pesar de las caídas que te puedan sobrevenir, no tiene nada que ver en el asunto?
Agradecería que esta torpe reflexión, extensiva a cualquier ámbito profesional, se viera enriquecida por tus comentarios al respecto, por lo que la vida te ha ido deparando y enseñando a lo largo de tu ejercicio profesional.
Gracias y te dejo con una imagen del experimentado milanés que en tiempos hizo en Málaga un trabajo digno de meritocracia.
José Manuel Macias Romero
Verano 2018.
Hola José Manuel, ayer fui a un concierto de Juan Diego Flórez, una maravilla ese teatro lleno, vibrante con un genio que era a la vez de una humanidad que te emocionaba.
Me acordé de la meritocracia que comentas y comprendí que es un ejemplo de ella, pero unida a una serie de factores externos que en este genio se han aliado a pesar de las condiciones adversas que tuvo al principio de su vida.
Toda una experiencia, un tío genial en todos los sentidos.
Me gustaLe gusta a 1 persona