Finalizaban los años 60, la televisión en blanco y negro, persistían los ecos de mayo del 68 en París y fue cuando te conocí por tu innovadora idea de colocar a la música en su lugar correspondiente mediante tu genial proyecto televisivo: «CONCIERTOS PARA JÓVENES».
Más tarde, en 1988 te seguí también en televisión pero en color y con mejor sonido, el documental se titula: «LEONARD BERNSTEIN EN SALZAU».
Fueron tan profundas las emociones que recibí viendo tus trabajos didácticos-musicales que aún conservo en mi memoria algunas de tus frases puntuales.
El 25 de agosto se cumplieron cien años de tu nacimiento, viviste poco (72 años) pero muy intensos musical y socialmente; hay huellas en la historia de la música de tu gran pasión y buen hacer como pianista, compositor y director de orquesta, sin omitir tu enorme trabajo como pedagogo musical contribuyendo a cambiar la visualización social de la música como arte.
Todo el planeta te hace homenajes, reconociendo y divulgando tus méritos y tu arte; tuve la suerte de estar presente en el de París, celebrado el 13 de febrero en la sala Philharmonie con la añadida emotividad para mí de que quien dirigía el concierto-homenaje era la misma persona (entonces con 10 años) con la que compartí la visión de tus famosas lecciones de SALZAU: mi hijo Lucas, al que desde entonces infundiste una gran vocación musical que sigue conservando.
Por estos motivos querido LENNY, donde te encuentres NO TE OLVIDARÉ!
En la foto, Orquesta de París y Lucas saludan al final del homenaje a LEONARD BERNSTEIN.
En la foto programa del homenaje.
José Manuel Macias Romero
Otoño 2018