«Cuando se está donde hay que estar, hay que ser un eterno aprendiz.» (Mahler)
Cuatro años atrás, mi teléfono sonó como todos los días a la misma hora. Esta vez, se me pedía parecer sobre una firme decisión, asumida por mi interlocutor y decidida llevarla a cabo.
Abandonar, en tiempos de crisis, un excelente puesto de trabajo en la orquesta que por las fechas, los críticos que se reúnen en Londres habían calificado como la mejor del mundo: ROYAL CONCERTGEBOUW, para marchar a Viena y estudiar dirección orquestal en su prestigiosa Universidad, me parecía, así de pronto una locura manifiesta.
Como quien esto me decía, jamás me defraudó en sus muchas decisiones profesionales, contesté que ocurriera lo que ocurriera, siempre estaría de su parte así que adelante si era su firme decisión unida al mérito de obtener plaza para estudios en tan alta institución vienesa.
A punto de finalizar sus estudios en Viena, es requerido por la orquesta de París para acompañar a Daniel Harding como director asistente.
Dos temporadas en París, de intenso trabajo práctico, le bastaron para perder los posibles recelos profesionales propios de cuando se sale de una Universidad o Escuela.
Algunas de las más importantes agencias musicales de Europa comenzaron a prestarle atención como director y firma con la londinense «Harrison Parrot» de la que es en la actualidad artísta exclusivo.
El 28 de abril pasado, debuta en Oviedo con la Oviedo Filarmonía. Fue tan favorablemente acogido su debut por la crítica presente así como por la plantilla de músicos que su gerente, aprovechando la finalización del contrato de Marzio Conti (hasta entonces titular), le propuso presentara su proyecto de trabajo para decidir en el concurso entre varias decenas de directores quién sería el futuro director titular de la institución musical ovetense.
Desde la temporada 2019/2020, serás el responsable musical (Director Titular) de la Oviedo Filarmonía. Podrás hacer realidad tus proyectos musicales con un conjunto de jóvenes músicos deseosos de progresar artísticamente, con excelentes infraestructuras y cultivando también además de la música sinfónica la zarzuela y la ópera que tanto se dan por la zona. En definitiva, puedes como dice Mahler, ser «el eterno aprendiz» que seguro te gusta ser.
Me consta que a estas alturas del post sabéis a quien me refiero, mi interlocutor era Lucas Macias Navarro al que siempre apoyaré por descabelladas que en principio me parezcan sus ideas profesionales.
En la foto la Orquesta de París con Lucas el pasado 13 de Febrero 2018.