LA MÚSICA, NECESITADA YA DE OTRO KLEIBER?

Portada de Farkas

«En la vida no hay que dejar huellas»     (Carlos Kleiber)

 

Con más frecuencia de la deseada, padezco de embotamiento de vista y oídos como consecuencia de la mediocridad artística que diariamente me ofrecen las pantallas: televisión, ordenadores, etc., en lo concerniente a la dirección orquestal mundial.

Cuando supera mis límites, tomo unas vacaciones y recurro para neutralizar y tomar nuevas fuerzas al excelente material que nos ofrece Youtube, a mis propios archivos conseguidos durante muchos años y por si fuera poco a los excelentes recuerdos de la plataforma digital de la Filarmónica de Berlín.

De este modo, recientemente, puse en práctica un juego-musical educativo que me enseñaron hace años en Radio Clásica y que consiste en comparar versiones clásicas en las que el único elemento diferenciador, en principio, es el Director que las interpreta.

Tomé como obra comparativa la sinfonía num. 36 de Mozart titulada LINZ, como orquesta a la Filarmónica de Viena como lugar de ambas interpretaciones la sala Musikverein de Viena (esa que sale todos los años en el concierto de año nuevo) y como directores a Carlos Kleiber y a Karl Böhm.

Es obvio que los actores en juego no podían ser mejores. Invierto un considerable tiempo en el juego que resultó ser una gozada musical y entonces me veo capacitado para emitir mis breves conclusiones:

Estilos totalmente diferentes en su concepción. El de Böhm riguroso académicamente pero deficiente en expresividad; Kleiber, menos académico pero de pura fibra en expresión musical, los movimientos que este señor ejecutaba con brazos, muñecas y manos eran sin lugar a duda exquisita esencia musical. Hay un detalle primordial que confirma mi observación al respecto y este detalle me lo proporciona la comunicación no verbal: la orquesta con Kleiber se mantiene expectante en todo momento y se percibe el disfrute de la realización de su propio trabajo. En cambio con Böhm, se observa respetuosa pero como decimos en mi tierra: «sin pellizco».

Las transiciones musicales con Kleiber son más notorias y bellas, lo mismo ocurre con las dinámicas. Con Böhm, tanto unas como otras son apagadas y sin brillo. En definitiva, si la misión del intérprete sigue siendo conmover al receptor del mensaje, tengo clarísimo que este para mí apasionante juego lo ganó con notoria diferencia Kleiber sin dejar de reconocer que ya quisieran hoy muchos directores aproximarse al menos un pelo al trabajo llevado a cabo en esta sinfonía por Karl Böhm.

No puedo ocultar, en aras de la mayor sinceridad, mi aproximación con la forma de entender la música de Carlos Kleiber y por ello, algún día le dedicaré un apartado especial ocupándome de su perfil humano y artístico. Dicen, personas que lo tuvieron muy cerca por razones de trabajo, que la frase que encabeza este post la pronunciaba con excesiva asiduidad y que la había tomado de un libro que contenía sugerencias basadas en filosofía oriental y que Kleiber guardaba como un tesoro por su contenido tan humano y por ser además un regalo que le hizo su hermana.

A este respecto, me parece que puede que abusase de su uso sabedor en demasía de que su figura jamás quedaría en el olvido de la historia de la música. Por tanto, para mí, lo considero como una más de sus muchas «fanfarronadas» porque además podía permitírselo. Pero yo, se lo perdono cuando interpreta música del compositor que sea.

Conservo la esperanza de que las nuevas generaciones de músicos, preparadas con mejores medios que las generaciones anteriores, producirán muy pronto el nuevo Carlos Kleiber que la música hoy necesita.

Kleiber  Böhm

Arriba Carlos Kleiber y debajo Carl Böhm (dos grandes de la batuta)

José Manuel Macias Romero

Primavera 2018

 

1 comentario en “LA MÚSICA, NECESITADA YA DE OTRO KLEIBER?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s