
«La iluminación repentina, es solo un símbolo manifiesto de un trabajo inconsciente anterior, un trabajo que habitualmente se realiza a solas.»
(Henri Poincaré)
Imagino el pensamiento de algunos de vosotros al leer el presente enunciado. Vaya preguntita ¡verdad!.
Me excuso en Poincaré al que de forma fortuita leí su frase. Cuando un hombre tan culto como él, dominando parcelas como: las matemáticas, la física, la ciencia y la filosofía, se ocupaba entrando el siglo XX de esta cuestión, supongo que sería además de para dar su legítima opinión para contribuir a poner razón ante una corriente de pensamiento que todo este asunto lo fundamentaba en intervenciones puntuales «divinas» que de vez en cuando invadían sin más explicaciones las mentes de los creadores como si de «elegidos» se tratase.
Como Poincaré, soy de los que piensan que la iluminación repentina, caso de que exista, es producto de un ingente trabajo inconsciente o consciente, que busca insistentemente: sin limitaciones de tiempo o espacio, solución para un producto artístico al que se quiere dar vida para disfrute o rechazo de la sociedad a la que se destina. Nada «divino» creo que pueda venir en tu ayuda cuando estás inmerso en la construcción de una sinfonía que necesita ideas puntuales sólidas hasta llegar a su acabado definitivo.
(foto del polímata Poincaré)
Como apoyo de mi razonamiento se sabe de la siguiente historia ocurrida a Mahler:
Finalizando el último movimiento de su 3ª sinfonía se quedó bloqueado. Pasados muchos días sin solución, al coger su barca atracada en la orilla del lago en el que veraneaba, encontró la pista en el sonido rítmico que producían cada uno de sus remos. Tradujo esta idea mecánica en musical mediante intervalo de quinta ( RE-LA) y para mayor exuberancia a dos timbaleros y halló una para mí, perfecta y bella conclusión musical que se le resistía en el tiempo y que encontró de forma fortuita contribuyendo, en este caso, a un final de la 3ª digno de todo lo creado en los movimientos anteriores de esta obra.
Si nunca lo hiciste, te sugiero oír esta sinfonía que en youtube tiene excelentes versiones, siendo mi preferida la de Abbado con la Lucerna Festival Orquesta.
¿Te importaría comentarme tu idea sobre este asunto?. Gracias.
José Manuel Macias Romero
Invierno 2019.