EL REY DE LA MELODÍA: ROSSINI

Portada de Farkas

 

«Mozart ha sido el modelo de mi juventud, la desesperación de mis años de madurez y el consuelo de mi vejez.»                      (G. ROSSINI)

 

Ya, no admitía más demora porque años y años escuchando melodías de Rossini y jamás me había ocupado de él en este blog.

Probablemente me tildaréis de exagerado si os digo que en sus tiempos tuvo tanto éxito o más que los Beatles en Europa.

Posiblemente por ello dijo Lord Byron:

«Ultimamente ha habido una ópera espléndida en San Benedetto -famosa iglesia de Venecia- obra de Rossini, que acudió en persona para tocar el clave; la gente lo siguió por todas partes, lo coronó, le cortó mechones de pelo -como recuerdo- lo aclamó le dedicó sonetos  y lo festejó, y lo inmortalizó mucho más que a ningún emperador.»

Rossini

Se cuenta, que era tan grande la cercanía popular a Rossini, que los albañiles en sus respectivos «tajos» cantaban de memoria sus arias de óperas algo así como en Andalucía hace años hacían nuestros albañiles con fandangos y otras canciones.

Maravilloso, lo que hizo Rossini en pleno siglo XVIII por la música ¿verdad? pues, si oyes algunas de sus excelentes obras puede que te conviertas en uno de sus fans y volverás a él más frecuentemente de lo que piensas.

Examinando su numerosa obra comprendemos que escribiera para la posteridad la frase inicial que le dedica a su admirado Mozart, hay mucho Mozart en Rossini.

Si me permites, te recomiendo escuches por ejemplo una excelente versión de su Stabat Mater que se encuentra en youtube dirigida por el también italiano Carlo Maria Giulini.

 

 

 

 

José Manuel Macias Romero

Finales primavera 2019

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s