UN MAGO DE LAS BLANCAS Y NEGRAS

Portada de Farkas

 

«Estoy muy disgustado; no tengo tiempo para estar enfermo.»  (Chopin)

 

Nunca hasta ahora me había ocupado de este genio de la interpretación pianística y sobre todo de la composición para su instrumento.

La literatura biográfica de años atrás siempre se ocupaba de los grandes genios en la especialidad artística que fuera, resaltando casi de forma exclusiva las bondades y anécdotas en positivo de los mismos, resultaba difícil en cualquier lectura de esta índole encontrar los aspectos humanos desagradables que pudieran tener los mencionados genios.

Hoy, al encontrarme releyendo la obra literaria de Alfred CortotAspectos de Chopin, me gustaría compartir con vosotros esta pequeña triste historia de este ilustre mago de las blancas y negras.

Fréderic Chopin

(F. Chopin)

Como cualquier chaval, con poco más de 20 años decide independizarse del subsidio que le pasaban sus padres y marcha a Paris. Para hacer frente a los gastos ordinarios y a los originados por su enfermedad, opta por aceptar dar clases de piano y dado su ya incipiente prestigio en el instrumento, la clase alta burguesa parisina le envía a sus hijos para que perfeccionaran en sus aprendizajes.

Pronto se vio superado por la cantidad de alumnos, la mayoría de ellos de escaso relieve interpretativo, que le hacían trabajar mucho, fomentando un  estrés que en nada beneficiaba a su débil salud. Este trabajo, poco edificante para él, unido a la preparación de los conciertos que daba en numerosas mansiones y palacios de Paris le creaba situaciones que alteraban profundamente su sistema nervioso ocasionando escenas en su propio domicilio que rondaban la locura.

Conociendo todo esto, no resulta extraño que cierto día se le escapara la frase con la que encabezo la historia.

Si te parece oportuno y quieres comenzar a conocer artísticamente a este genio podrías oír el 2º movimiento de su concierto num. 2 para piano y orquesta que te inserto en el presente post.

 

 

 

José Manuel Macias Romero

Verano 2019.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s