¡ DON LUIS, SIEMPRE ETERNO !

Se acerca el 16 de diciembre, fecha en la que se cumple 250 aniversario del nacimiento de L. van BEETHOVEN.

Si en otras ocasiones, me he referido al personaje en este blog, ¿cómo no hacerlo ahora en su aniversario?. No me lo perdonaría dado su eterno perfil: humano y artístico.

Aunque escasean los compositores en los que su obra tiene poca relevancia con su vida personal privada, modestamente para mí, en el caso de Don Luis hay mucho trabajo condicionado, hasta cierto punto, por la vida que le tocó vivir y soportar con estoico valor.

Si la finalidad de los aniversarios debe ser una excelente ocasión para profundizar en el conocimiento del protagonista de turno; me parece que es el momento oportuno, caso de no haberlo hecho antes, de aprovechar estas fechas para leer su testamento de Heiligenstadt, redactado por Don Luis el 6 de octubre de 1802 y que puede encontrar en internet en toda su integridad.

En el citado testamento, de notorio valor psicológico, el eterno artista de los sonidos, se abre en canal a sus hermanos Karl y Johann haciéndoles partícipes de su destino, ese destino que en 1805 inmortalizó en los acordes iniciales de su 5ª sinfonía explicando:

«Así es como el destino llama a la puerta».

Si Ud., interesado en un genio tan universal y eterno como BEETHOVEN, tiene el gesto de leer su testamento, con toda seguridad entenderá mucho mejor su humanidad y su calidad artística en favor de la música, esa su música que, a pesar de los 250 años de historia sigue más viva que nunca liderando casi siempre, año tras año, las programaciones de todos los teatros y auditorios del mundo todo ello pese a que algunos equipos de programación se niegan a ser tan repetitivos.

Os dejo para finalizar con una foto del eterno Genio en cuyo pie consta su frase siguiente:

«Hacer todo el bien posible, amar la libertad sobre todas las cosas y aun cuando fuera por un trono, nunca traicionar a la verdad».

José Manuel Macias Romero

Otoño 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s