SCHUBERT: el rey de la precocidad.

«Qué nos resta por escribir después de esto?

(F. Schubert)

Dedico tanto tiempo a tu extensa producción musical que me permito ser considerado como tu fiel amigo, querido SCHUBERT.

Como dijo el poeta: «pronto levantó tu muerte el vuelo» ; 31 años y 10 meses fue el exiguo período que te concedió la vida, nadie podrá discutirte que tu escaso margen de vida no fue bien aprovechado a tenor de la herencia musical que nos legaste (más de mil obras).

Y, ¡cuánta razón llevabas! preguntándote: ¿qué nos resta por escribir después de esto?, al conocer el cuarteto num. 14 opus 131 de tu admirado Beethoven que más tarde fue arreglado para orquesta de cuerda y que llevo gustoso en mi cabeza como si de «gusano musical» se tratara. Este reconocimiento que dispensas al gran Maestro con tu pregunta, dice mucho de tu humildad profesional, algo que se resiente en algunos profesionales actuales de mucho menor calado artístico.

Obligado por el destino a compartir tu vida con el apogeo artístico del genio de Bonn, contribuyes, a mi juicio, a valorar más tu trabajo como compositor afanado en buscar nuevos cauces de expresión a un clasicismo que comenzaba a agonizar.

El eclipsamiento que te produjo la figura de Beethoven te obligó a descubrir la belleza de la voz humana hecha música, llevándola en forma de lied (canción) a las cotas más altas hasta ahora conocidas en la historia de este arte.

A quienes, confiando en tus posibilidades artísticas, te auguraban un futuro glorioso, respondías con la humildad de siempre: «Yo también espero, en secreto, que saldrá algo bueno de mí. Y sin embargo, después de Beethoven, me pregunto realmente si queda algo por hacer.»

Pues, quedaba mucho por hacer aunque la vida no te permitiera tomar conciencia de ello y por supuesto mucha belleza en forma musical salió de tí para el disfrute de la humanidad que te sobrevivirá.

Tu Viena, te subestimó como músico y como persona, permitiendo que vivieras casi en una continua indigencia y, ¡curioso!, como ocurriera con Mozart y Salzburgo, hoy se muestran ávidos para la mejor tajada económica con el llamado turismo musical tan de moda.

Termino, si sientes curiosidad por conocer el cuarteto num. 14 opus 131 de Beethoven que tanto conmocionó a Schubert, en youtube tienes una excelente versión para orquesta de cuerdas interpretada por la Filarmónica de Viena dirigida en la ocasión por Leonard Berstein, una auténtica gozada!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s